Google
la web Masón la Revista

PERIÓDICO DIGITAL

PERIÓDICO DIGITAL
Visión: / Impulsar una comunicación social efectiva, que contribuya al fortalecimiento de las relaciones gobierno - ciudadanía, para la integración de un país más solido, con unidad, respeto y dedicación, mediante el desarrollo de estrategias de información, difusión e investigación. // masonlarevista@telmexmail.com

Masón la Revista / Periódico Morelos

Masón la Revista / Periódico Morelos
www.masonlarevista.com // www.pmorelosdeecatepec.mex.tl // www.fapermex.com.mx

CANAL DEL CONGRESO


Regeneración

martes, 18 de febrero de 2025

Presidenta Claudia Sheinbaum: En marzo comienza distribución de la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026

 Presidenta Claudia Sheinbaum: En marzo comienza distribución de la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026

“El objetivo es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento, sino que todos los medicamentos sean gratuitos, independientemente de si es un cuadro básico o un cuadro más complejo”: presidenta

POR: Lic. Alberto Masón Orta
  • Medicamentos e insumos médicos comenzarán a distribuirse el 3 de marzo en hospitales y el 5 de marzo en las unidades de salud
     
  • Se están formando tres veces más médicos especialistas en comparación con el periodo neoliberal pasando de 6 mil a 18 mil 799
     
  • El IMSS ofertará 8 mil 869 plazas para médicos especialistas y el 1 de marzo, 9 mil 813 médicos comenzará su especialidad en dicha institución
     
  • Se ha administrado en 18 semanas, casi 30 millones de vacunas contra la influenza estacional y 6 millones de vacunas contra el Covid-19: Salud

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir del 3 de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y el 5 de marzo en unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.

martes, 19 de noviembre de 2024

En G20, presidenta Claudia Sheinbaum propone reforma al Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas

 En G20, presidenta Claudia Sheinbaum propone reforma al Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas

La propuesta retoma la presentada por México en 2023, para ampliar los lugares en el órgano principal de la ONU para las regiones de África; América Latina, el Caribe y pequeños Estados Insulares

POR: Lic. Alberto Masón Orta

  • “Democracia, inclusión, libertad y justicia guían esta propuesta”, añadió

En la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó la propuesta de perspectiva del Gobierno de México para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el objetivo de implementar una visión más democrática del mundo que otorgue mayor legitimidad a las decisiones de este órgano principal de la ONU. 

miércoles, 2 de octubre de 2024

Versión estenográfica. Toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

Toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

Acto encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo desde la Ciudad de México

POR: Lic. Alberto Masón Orta / Presidencia de la Republica

IFIGENIA MARTÍNEZ Y HERNÁNDEZ, PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS: A todas y a todos los presentes, a ponerse de pie para recibir a la presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Este acto, de conformidad con lo que establece el artículo 87 constitucional, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo rendirá protesta como presidenta de la República ante el Congreso de la Unión.

jueves, 11 de abril de 2024

Sin respeto al derecho internacional será la ley del más fuerte: presidente AMLO

 Sin respeto al derecho internacional será la ley del más fuerte: presidente AMLO

Al dar a conocer nuevas imágenes del asalto a la embajada mexicana en Ecuador, dijo que esto no lo lleva a cabo un gobierno si no siente que cuenta con apoyo de potencias

Por: Lic. Alberto Masón Orta
Sin respeto al derecho internacional será la ley del más fuerte: presidente AMLO
  • Primer mandatario afirma que se trata de una violación a nuestra soberanía, al derecho de asilo y al de todas las naciones a tener protección de sus embajadas
  • En el caso de Estados Unidos y Canadá, hubo pronunciamientos muy ambiguos ante el agravio
  • Ya no queremos que se siga aplicando en América la doctrina Monroe; sería de pusilánimes quedarnos callados y no informar sobre la actitud de otros gobiernos

“Si no se denuncia, como lo estamos haciendo, es una mala señal hacia adelante que tiene que ver con todo el derecho internacional. Si no se cumplen los tratados, las convenciones, en este caso la Convención de Viena y otros acuerdos, entonces ya no hay derecho diplomático, ya no hay respeto a la soberanía, ya es la ley del más fuerte.”

sábado, 20 de enero de 2024

Cierre de Pre-Campaña de Claudia Sheinbaum Pardo Precandidata de la Coalición Seguimos haciendo Historia, en el Monumento a la Revolución de la CDMX acompañada de miles de simpatizantes.

 Cierre de Pre-Campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, - Precandidata Presidencial de la Coalición Seguimos haciendo Historia, en el Monumento a la Revolución de la CDMX acompañada de miles de simpatizantes.

POR: Felipe Arturo Massón Orta / Corresponsal

5:40 de la tarde en el Monumento a la Revolución cinco estampas de Claudia Sheinbaum de morena y del cierre de campaña que inundo este día el centro de la Ciudad de México.

Antemas de Veinte mil personas Claudia Sheinbaum cerro su precampaña enumerando 16 puntos para hacer realidad la continuidad con cambio.

lunes, 6 de noviembre de 2023

Evento de la SEDENA: Ceremonia de "Izamiento de la Bandera Monumental"

Evento SEDENA: Ceremonia de “Izado de Bandera Monumental”

POR: Felipe Arturo Massón Orta



Evento de la SEDENA: Ceremonia de “Izado de la Bandera Monumental” y “Colocación de ofrenda floral y guardia de honor en el monumento a los caídos de las Fuerzas Armadas”
 


Nos recibieron para darnos acceso a dicho Evento, Teniente Betancourt. El evento inicia con la presentación de los asistentes, agrupaciones de: Ejército Nacional, Armada, Guardia Nacional, Guardia de Honor, Paracaidistas, Cadetes del Heroico Colegio Militar, así como; La Banda Militar del Ejército y una Banda de Guerra. También profesores y alumnos de diversos institutos. La ceremonia estuvo presidida por el Mayor General DEM BERLIN HERNANDEZ MERCADO. El evento comenzó a las 9:00 a.m. Y termino a las 10.00 am. 

viernes, 27 de octubre de 2023

CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INSURGENTES (UIN) Generación 2020 - 2023

Ceremonia de Graduación de la Universidad Insurgentes (UIN) Generación 2020 - 2023

Entrega Diploma de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación a “Michelle Ivette Massón Perdomo”.

Por: Lic. Alberto Masón Orta

Foto de Archivo / Michelle Ivette Massón Perdomo

Masón la Revista le hace un reconocimiento a Michelle Ivette Massón Perdomo por su resiente graduación como Licenciada en Ciencias de la Comunicación, generación 2020 – 2023 de la Universidad Insurgentes (UIN). “Has Conquistado una Meta, Ahora Conquista tus Sueños”

¡MUCHAS FELICIDADES MICHELLE!


Foto de Archivo / Martha Perdomo Casado, Michelle Ivette Massón Perdomo y Felipe Arturo Massón Orta

 

Hacemos extensiva la felicitación a los orgullosos mamá y papá de Michelle, - Martha Perdomo Casado y Felipe Arturo Massón Orta, por todo el apoyo brindado a su hija para que lograra una de sus metas en la vida, Felicidades.



jueves, 13 de octubre de 2022

 Acuerdo contra la inflación reduce 8% precio de la canasta básica: presidente López Obrador

Primer mandatario encabeza la firma del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) con la iniciativa privada

Por: Lic. Alberto Masón Orta

- "Estoy seguro de que va a dar buenos resultados" ,  afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la firma del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía con la iniciativa privada ,  que reduce ocho por ciento el precio de 24 productos de la canasta basica ,  al ubicarse en mil 039 pesos hasta el 28 de febrero de 2023 ,  entre otras medidas .  Tras recordar que afecta este gobierno ha detenido el aumento de la inflación mediante el subsidio a gasolinas y diésel ,  el primer mandatario resaltó la importancia de controlar este fenómeno mundial porque a quienes tienen ingresos menos y reducen su poder 


"Detalló que el gobierno federal mantiene el impulso a la producción de alimentos básicos para aumentar la oferta y reducir la inflación ,  por lo que también se anunciarán medidas de apoyo a productores del campo ,  en aras de estimular la producción de granos como maíz ,  frijol ,  arroz y trigo .  " Estas medidas incluyen Precios de Garantía ,  entrega gratuita de fertilizantes ,  así como fertilizantes a precios bajos .  Y vamos a seguir observando el comportamiento de la inflación mundial y haciendo lo que nos corresponde en el país .

Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía

Por su parte
,  el gobierno federal fortalecerá el programa de producción de granos y cancelará temporalmente la exportación de maíz blanco ,  frijol ,  sardina ,  así como chatarra de aluminio y acero usados ​​en envases para alimentos .  Asimismo ,  las autoridades federales atenderán casos particulares en que se afecte la oferta de alimentos debido a competencia desleal u otras causas .  Las empresas firmantes recibirán del gobierno federal una única licencia universal que las exime de trámites o permisos en los reglones de importación y distribución de alimentos e insumos para su envase ,  incluyendo los del Servicio Nacional de Sanidad , Inocuidad y Calidad y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, así como del impuesto general de importación .  Añadió que se suspende la revisión de regulaciones que impiden o encarecen la importación e internación de alimentos en el país .

viernes, 17 de junio de 2022

Es un Derecho la Libertad de expresión y de opinión

Es un Derecho la Libertad de expresión y de opinión

¿Por qué una organización de derechos humanos acudiría a un tribunal para apoyar a alguien con quien se opone de manera fundamental debido a sus opiniones políticas extremistas o sus posturas éticas? ¿Un pornógrafo, tal vez? ¿O un anarquista? Porque gracias a los derechos establecidos en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), todos tenemos derecho a formar nuestras propias opiniones y a expresarlas y compartirlas libremente.

Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en ella para nada,” asegura el lingüista y activista político Noam Chomsky. Human Rights Watch añade: “la libertad de expresión es un referente: cómo una sociedad tolera a aquellos que son minoría, se ven desfavorecidos o incluso tienen posturas ofensivas será a menudo un reflejo de su actuación en cuanto a los derechos humanos en general.”

Este derecho apuntala muchos otros, como el de libertad de culto, asamblea y la capacidad para participar en asuntos públicos. Pero la libertad de expresión no es ilimitada. Una metáfora habitual para describir sus límites es que no puedes gritar falsamente “fuego” en un teatro lleno de personas, al causar pánico y posibles lesiones. Otras formas de expresión que no están protegidas incluyen la pornografía infantil, el perjurio, los chantajes y las incitaciones a la violencia.